White Star Evolution

Soluciones de especialistas logísticos para tu negocio

White Star Evolution

Soluciones de especialistas logísticos para tu negocio

Logística ¿Cómo se define y de qué se encarga?

Vivimos en un mundo interconectado en el que el flujo de productos y mercancías es fundamental para nuestra vida diaria. Por ello, el término ‘logística’ es cada vez más utilizado. En éste artículo explicamos de dónde viene la logística, cómo se define y de qué se encarga.

Resumen: La logística se esfuerza por garantizar que los productos estén disponibles en el lugar y momento adecuados, a un costo razonable y con los estándares de calidad esperados.

WHITE STAR EVOLUTION - Logística ¿Cómo se define y de qué se encarga?

¿Cómo se define la logística?

La logística, el engranaje esencial que permite el intercambio global de bienes y servicios, hace posible que los productos lleguen a nuestras manos. Podríamos definirla como el área que se dedica a organizar y gestionar de manera eficiente los flujos de mercancías, energía e información. Involucra las operaciones de transporte, almacenamiento y distribución de productos en el mercado, así como la coordinación y movimiento de recursos como personas, materiales, inventario y equipos de un lugar a otro. 

A menudo se utilizan los términos logística y cadena de suministro como conceptos canjeables el uno con el otro, sin embargo, este último es un concepto más amplio. La cadena de suministro abarca todas las etapas involucradas en el proceso de producción y distribución de bienes y servicios, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final al consumidor. Incluye actividades como la planificación, abastecimiento, fabricación, logística y distribución.

¿Cuál es el origen de la logística?

A lo largo de la historia, se hizo evidente que los productos deseados no siempre estaban disponibles en el lugar o momento adecuado. Con el avance de los sistemas logísticos, se logró separar la producción y el consumo geográficamente, permitiendo la especialización y el intercambio eficiente de bienes. Esto facilitó el envío rentable de excedentes de producción a otras regiones y la importación de productos no fabricados localmente. La logística desempeñó un papel clave en este proceso de separación y conectividad, ampliando la gama de productos y servicios disponibles para las personas.

Por su parte, la logística como tal, (de la raíz griega Logis, que significa cálculo) surgió en el ámbito militar europeo y se encargaba del movimiento de suministros en el campo de batalla.

¿Qué funciones y objetivos cumple la logística?

La logística abarca el procesamiento de pedidos, el manejo de materiales, el embalaje, transporte y almacenamiento, el control de stock y el servicio al cliente. Estas actividades se realizan para cumplir con la misión fundamental de la logística, que es colocar los productos adecuados en el lugar y momento correctos, contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. White Star Evolution garantiza, además, la calidad de servicio, la reducción de costos y el reforzamiento a la seguridad en la cadena de suministro.

¿Qué funciones y objetivos cumple la logística?

Para asegurar el flujo eficiente de materiales y productos involucra funciones como:

Transporte

El transporte es la acción de mover productos y todo lo relacionado con ellos de un lugar a otro. La función de la logística aquí es determinar los medios necesarios tanto para la entrada de productos a la empresa como para su distribución y entrega a los clientes.

Sin una logística eficiente, este proceso se convierte en un desafío que puede llevar al fracaso de cualquier negocio.

Gestión de flotas

Su objetivo es impulsar la eficiencia operativa, así como la productividad y, al mismo tiempo, promover la seguridad de los vehículos y la de los conductores. La función de la logística en este caso es administrar los vehículos comerciales utilizados para el transporte.

Los administradores de flotas supervisan la posición, el rendimiento y el estado de los vehículos, lo que permite controlar de manera efectiva las flotas y contribuir a mejorar la seguridad.

Almacenamiento

El almacén es la pieza central que permite regular el flujo de mercancías entre la oferta y la demanda. La logística de almacenamiento abarca las operaciones del almacén que se encargan de almacenar, proteger y preservar adecuadamente las mercancías durante el tiempo que sea requerido. Una de sus funciones es organizar y gestionar de manera óptima los espacios de almacenamiento de productos.

Manipulación de materiales

El objetivo logístico es movilizar y manejar adecuadamente los productos dentro de los almacenes. Requiere combinar métodos, instalaciones, mano de obra y equipo de transporte, embalaje y almacenamiento. 

Esto permite reducir los costos de producción, mejorar la eficiencia del flujo de materiales, optimizar el uso de las instalaciones de la planta, garantizar la seguridad de los trabajadores, facilitar el proceso de fabricación y aumentar la productividad en general.

Cumplimiento de orden

En la actualidad, las empresas se enfrentan al desafío de responder de manera ágil al mercado, tanto en términos de disponibilidad de nuevos productos como en la reducción de los tiempos de entrega. La función logística aquí es asegurarse de que los pedidos se completen correctamente y a tiempo.

También llamado “order fulfillment», es un enfoque exitoso que mejora la satisfacción del cliente mediante un conjunto de técnicas que garantizan la entrega de productos justo en el momento adecuado.

Manejo de inventario

El inventario se refiere al almacenamiento de productos que serán adquiridos por los consumidores finales para su uso. Toda empresa cuenta con un stock, cuya cantidad va a depender de la política y ventas de la empresa. Controlar y gestionar con eficiencia los niveles de existencias de productos es el objetivo de la logística en este caso. 

Una gestión de inventario adecuada puede prevenir pérdidas para la empresa en diversos aspectos. En primer lugar, evita el robo o extravío de productos o materiales al mantener un control preciso de lo que está disponible. En segundo lugar, para aquellas empresas que manejan productos perecederos, un control y rotación adecuados evitan el deterioro y la pérdida de la producción. Y en tercer lugar, es crucial para evitar la escasez de stock, lo cual puede generar insatisfacción o pérdida de clientes.

Planeación de la demanda

Con el fin de alcanzar una armonía entre la demanda y el suministro, las empresas deben asegurarse de tener las materias primas necesarias para la fabricación de sus productos, así como una cantidad adecuada de productos terminados para satisfacer los pedidos de sus clientes. Por ello el fin de la logística es analizar y proyectar la demanda futura para una planificación adecuada.

La planificación de ventas implica realizar estimaciones de los niveles de ventas de toda una organización, por lo que es esencial que cada departamento de la empresa, desde ventas y marketing hasta operaciones, finanzas y logística, trabajen en conjunto para llevar a cabo estas estimaciones.

En conclusión, buscando la mejor relación entre servicio, costo y calidad, la logística se encarga de satisfacer la demanda al asegurar la disponibilidad oportuna de productos, con altos estándares de calidad. En un mundo competitivo, se convierte en un aliado fundamental para la eficiencia y la rentabilidad en la cadena de suministro.

Así, White Star Evolution ha diseñado un servicio completo conocido como 3PL, que abarca transporte de carga general y productos peligrosos, almacenaje, distribución y, por supuesto, servicios de logística. ¡Contáctanos!