Envíos por carretera: Principales productos y su embalaje
El transporte por carretera es uno de los métodos más versátiles y comunes para enviar una amplia variedad de productos. Su flexibilidad y accesibilidad lo convierten en una opción preferida para muchos tipos de mercancías, desde bienes de consumo hasta materiales industriales. A continuación, exploraremos algunos de los principales envíos por carretera y las consideraciones específicas para su transporte.
Aprende a proteger tu carga, desde bidones de 20 litros hasta neumáticos y piezas de vehículos.
Productos Líquidos y Químicos
Bidones de 20 Litros
Los bidones de 20 litros son comunes en el transporte de líquidos industriales y químicos. Para asegurar su llegada en buen estado, deben estar empaquetados adecuadamente. Es esencial sobreempacar cada bidón en envases de cartón individuales para protegerlos contra perforaciones y abrasiones. Estos envases deben ser fijados a un palet, preferentemente de plástico o madera, usando envoltura retráctil o fundas de embalaje.
Las fundas deslizantes son recomendables para cubrir todo el palet, proporcionando protección adicional. Además, se deben utilizar bandas verticales, dos en cada sentido, para asegurar las fundas deslizantes al palet y la carga. Este método garantiza que los bidones no se desplacen y se mantengan seguros durante el transporte.
Barriles de 200 Litros
Los barriles de 200 litros también requieren métodos específicos de embalaje. Se deben colocar en palets de plástico o madera dura con una separación inferior a 2 cm entre las tablas de la base. Para evitar movimientos durante el transporte, los palets deben fijarse encima de los barriles y de la base del palet con correas de metal o plástico irrompible, utilizando cornamusas o protectores para evitar daños estéticos.
Cuando se envían varios barriles, es importante unirlos antes de fijarlos a la base del palet. Además, se debe asegurar que el peso combinado del envío no supere una tonelada y que las cubiertas de embalaje y las fundas cubran todo el palet para proteger los barriles de abolladuras y abrasiones.
Productos Sólidos y Voluminosos
Bolsas y Sacos
El envío de bolsas y sacos también es común y requiere una manipulación cuidadosa. Estos deben ser colocados en palets con una separación inferior a 2 cm para evitar deslizamientos. Las bolsas deben ser aseguradas con envoltura retráctil de calibre 70 y protegidas con fundas que cubran todo el palet.
Además, se deben utilizar bandas verticales para asegurar las cubiertas deslizantes al palet y la carga, lo que previene el desplazamiento durante el transporte.
Carretes y Bobinas de Cable
Los carretes de cable deben ser empaquetados en palets y fijados adecuadamente para evitar movimientos. Los carretes pesados requieren cuñas de madera y flejes metálicos o de plástico irrompibles para asegurar su estabilidad. Si los cables son muy sensibles, se recomienda proteger el carrete con una cubierta corrugada.
Neumáticos para Automóviles y Otros Vehículos
Los neumáticos deben ser envueltos en plástico retráctil y asegurados con bandas irrompibles. Es importante colocar tablas protectoras encima de los neumáticos para evitar daños. Las cajas de neumáticos personalizadas deben ser adecuadas para el peso y tener bordes planos.
Alfombras y Rollos de Tela
Para evitar daños, las alfombras y los rollos de tela deben enrollarse en un tubo de cartón resistente y protegerse con láminas de plástico. Estos rollos pueden apilarse en un palet siguiendo un patrón alternado y asegurarse con envoltura retráctil.
Motores y Otras Piezas para Vehículos
Los motores y piezas de vehículos deben enviarse en una caja o firmemente sujetos a un palet, cubriendo los lados y la parte superior con cartón reforzado. Es crucial drenar todos los líquidos antes del transporte y asegurar que las piezas no sobresalgan del palet para evitar daños.
El transporte por carretera permite una gran diversidad de envíos, siempre que se sigan las prácticas adecuadas de embalaje y fijación. Desde productos líquidos y químicos hasta artículos voluminosos y pesados, el éxito del transporte radica en la preparación cuidadosa y el uso de los materiales adecuados para asegurar la integridad de la carga durante todo el trayecto.