White Star Evolution

Soluciones de especialistas logísticos para tu negocio

White Star Evolution

Soluciones de especialistas logísticos para tu negocio

Outsourcing de logística: Características y ventajas

El outsourcing de logística es una tendencia en crecimiento que está transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. Según estadísticas recientes, el mercado global de servicios de tercerización logística alcanzará los 936 mil millones de dólares para el año 2027, con una tasa de crecimiento anual del 7.5 %. En este artículo, explicaremos el concepto de outsourcing logístico y las ventajas que puede ofrecer a las empresas en términos de eficiencia, reducción de costos y enfoque en su core business.

Resumen: Al optar por el outsourcing logístico, se externalizan tareas como la recepción de mercancías, el inventario y control de stock, el etiquetado, embalaje y envíos, así como la preparación de pedidos y su entrega.

Outsourcing de logística: Características y ventajas

¿De qué se trata el outsourcing de logística?

En la tercerización logística la organización confía en una empresa externa especializada en logística para gestionar los procesos relacionados con la recepción de mercancías, el inventario, almacenamiento y control de stock, el etiquetado, preparación de pedidos y embalaje, así como la distribución y entrega de productos. 

También hay que aclarar que el outsourcing logístico puede ser total o parcial, adaptándose a las necesidades de cada empresa y mercado. Esto, a su vez, permite optimizar recursos y beneficiarse de la experiencia y eficiencia de un socio estratégico en la gestión logística.

¿Cuáles son las ventajas del outsourcing logístico?

La tendencia a buscar proveedores logísticos de este tipo surge con la necesidad de las empresas de satisfacer a sus clientes, invirtiendo más tiempo en mejorar sus productos y maximizar las ventas.

Ahora veamos puntualmente qué beneficios ofrece la externalización de la logística:

Reducción de costes. Externalizar la logística elimina una serie de gastos asociados, como personal, suministro eléctrico, materiales de embalaje, inversión en maquinaria, combustible y reparaciones de vehículos. Esto permite reducir los costes operativos y mejorar la rentabilidad del negocio.

Incremento de la calidad. Al confiar en una empresa proveedora de logística, se mejora el control de la cadena de suministro, conduciendo a una mayor calidad en los procesos y una reducción de errores. Esto tiene un impacto positivo en la eficiencia de la operación.

Mayor satisfacción del cliente. El cliente final se beneficia al recibir los productos en un tiempo más rápido. La externalización de la logística agiliza los procesos de entrega, lo que contribuye a una mejor experiencia para el cliente.

Acceso a la última tecnología. Las empresas de servicios logísticos suelen contar con tecnología de vanguardia. Al externalizar la logística, se puede aprovechar esta tecnología sin incurrir en altos costos de adquisición y mantenimiento. Esto permite mejorar la eficiencia y mantenerse actualizado en términos de logística.

En conclusión, el outsourcing logístico se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para las empresas, ya que brinda servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada cliente. Con una empresa especializada en la logística se logran acelerar los tiempos de entrega y reducir los errores.