¿Qué es la tercerización logística y qué ventajas puede ofrecer?
Hace 20 años la mayoría de las empresas manejaban sus propios envíos con todas las tareas que conlleva, como el transporte, el almacenaje, el control del inventario, la preparación de los pedidos, la recolección, el embalaje, el tracking y otras tareas más.
Actualmente, empresas de todos los tamaños han decidido enfocar sus esfuerzos en mejorar sus productos mediante la eliminación de distractores que evitan que el personal interno se concentre en aportar mayor valor a la empresa. Por ello han optado por delegar toda la logística a un tercero que permita alcanzar los lugares en tiempo y forma.
El subarrendamiento de estos servicios suele ser una opción viable para muchas empresas. ¿Quieres conocer más sobre el outsourcing logístico y saber si es una buena decisión contratar una empresa 3PL para tu negocio? Sigue leyendo.
Resumen: La logística tercerizada consiste en contratar a otra empresa para que realice servicios de almacenamiento y distribución del producto
¿A qué se refiere 3PL?
El término 3PL es frecuentemente usado en el mundo de la logística y el transporte. Proviene de las siglas en inglés: Third Party Logistics y se refiere al hecho de externalizar los servicios logísticos con el fin de mejorar la productividad y el servicio de distribución de las mercancías.
Cuando se opta por la tercerización de servicios logísticos se contrata a una empresa u operador logístico. Este tipo de empresas no se dedican a la producción sino que trabajan exclusivamente realizando una labor integradora de diferentes servicios de logística integral, pudiendo cubrir todo el sistema logístico o, en su caso, solo la parte que necesites.
Muchas empresas, de hecho, subcontratan otras funciones secundarias, como contabilidad y recursos humanos. Pueden contratar a varios proveedores tercerizados para administrar segmentos de tráfico específicos o bases de clientes. O bien, pueden subcontratar toda la cadena de suministro, dejando a otro grupo ajeno a la empresa fabricante la gestión del producto para que llegue a manos del comprador final.
¿Cuáles son las principales ventajas?
Debido a que representan un medio para incorporar procedimientos estratégicos, los servicios logísticos tercerizados se han convertido en una opción muy demandada por las empresas dedicadas a la producción.
Entre los principales beneficios que ofrece la contratación de soluciones como Almacen Express podemos destacar:
Reducción de costes de las operaciones logísticas. Optar por la externalización permite reducir los costes operativos y ofrecer productos más baratos, además te permite invertir en otras áreas clave.
Disminución de tiempos de distribución de productos. Con el comercio electrónico en auge y la constante avalancha de nuevas tecnologías los clientes esperan una entrega cada vez más rápida, por lo que utilizar un proveedor 3PL mejorará la experiencia de tus clientes.
Manejo optimizado del capital de trabajo en la compañía. Otra de las ventajas que ofrece la tercerización de servicios logísticos es que facilita la gestión del capital humano de una empresa, reduciendo la carga de trabajo y aumentando, a un mismo tiempo, la productividad de la empresa.
Servicio de calidad a precio competitivo. El proceso de distribución de mercancías se abarata permitiendo que las empresas productoras comercialicen sus productos a precios más rentables.
Mitigación de riesgos y escalabilidad. Los retrasos y circunstancias imprevistas ocurren en el mundo de la cadena de suministro y en estas situaciones es útil contar con proveedores asegurados, experimentados y con nueva tecnología, que tomen la decisiones más eficientes.
Fuentes consultadas: